Encuesta de Valor en Desarrollo Organizacional

Invierta 3 minutos, y realice esta encuesta. Sus respuestas nos permitirán
ayudarle mucho mejor durante este año tan particular. Le estaremos enviando en forma gratuita, un imperdible análisis con los resultados. ¡Haga Click AQUI!
(Atención: Si tiene problemas para acceder a la encuesta con el explorador Safari, por favor escríbanos al siguiente mail: info@factorcoaching.com.ar , y le enviaremos un link directo).
Mostrando las entradas con la etiqueta Coaching. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Coaching. Mostrar todas las entradas

02 abril 2009

Cómo detectar a los “incoacheables”

En su último posteo para el blog de la Harvard Business School, el reconocido coach de CEO's Marshal Goldsmith, nos muestra cuatro indicadores para detectar a aquellos ejecutivos con los cuales no tiene sentido avanzar en un proceso de coaching. Repaso ahora algunas de sus ideas, más allá de que pueda compartirlas o no, tomándome la libertad de expresarlas a mi manera:

Afirma Goldsmith: “Aunque usted sea el mejor coach del mundo, si la persona a la que está brindando coaching, no desea ser coacheada, el coaching no funcionará. La buena noticia es que los “incoacheables” son fáciles de detectar. ¿Cómo sabe cuando alguien es incoacheable? ¿Cómo detecta una causa perdida?”

  1. El ejecutivo no cree tener un problema con su forma de comprotarse, y por ende no está dispuesto a cambiar. Si él o ella no asume tener dificultades, no hay nada que el coach pueda hacer.
  2. El ejecutivo cree estar persiguiendo una estrategia altamente efectiva para la organización, y no le interesa cuestionarla ni cuestionarse, para detectar las consecuencias nocivas de su accionar. Si el ejecutivo está convencido de que está avanzando en una dirección beneficiosa para él y su organización, todo lo que como coach usted realice, lo ayudará a avanzar más velozmente y ser más destructivo en su camino.
  3. El ejecutivo cree que la causa de su problema es la función que ocupa, o que la empresa en la que trabaja no es la adecuada para él o ella. En estos casos, un proceso de coaching ejecutivo, no es la alternativa de respuesta más efectiva.
  4. El ejecutivo cree que el problema son los otros, no él. Si el problema son los demás, entonces el coaching habría que desarrollarlo con "los demás", no con este ejecutivo.

La sugerencia de Goldsmith en estos casos es: “… ahorre tiempo, saltee las medidas heroicas, y váyase…”

Me encantaría leer sus comentarios, sobre sus propias experiencias ó anécdotas vinculadas a este tema. Gracias!

20 febrero 2009

Nuevo poyecto en Oracle Latam

Oracle Latinoamérica refuerza la confianza en nuestro enfoque y metodología con un nuevo proyecto de desarrollo en coaching ejecutivo. Pablo Staffolani, es el consultor asociado a esta nueva iniciativa regional que es dirigida por Andrés Ubierna.

12 noviembre 2008

¡Nueva oferta de e-learning!

Lanzamos nuestro nuevo programa con certificación de Coaching para Líderes I. Una innovadora propuesta de aprendizaje a distancia, para todos aquellos profesionales y ejecutivos de empresas, que deseen aprender ó fortalecer habilidades de liderazgo y coaching, para su propio desarrollo y el de sus equipos. Esta poderosa solución de e-learning, le permitirá, en el momento que lo considere apropiado, practicar y afianzar sus conocimientos, resolviendo situaciones simuladas, frecuentes en su ámbito de trabajo, evitando el costo mayor de posibles errores en el mundo real. También un coach facilitador lo asistirá durante todo el proceso. La plataforma desde donde se administra el programa, permite además, establecer una verdadera comunidad virtual o red social de aprendizaje, donde cada participante se nutre de la experiencia del resto del grupo. Para mayor información contáctenos a: info@factorcoaching.com.ar .

16 octubre 2008

Buenas nuevas en PAE

Con excelentes resultados finalizamos un proceso de coaching ejecutivo en Pan American Energy que fue facilitado por Ricardo Bodini. La evaluación de logros mostró que el 90% de los comportamientos altamente efectivos trabajados, se observan ahora con una frecuencia alta. Esto ayudó a que crezcan nuestros proyectos con esta empresa, ya que en octubre comenzamos dos nuevos desarrollos, uno de ellos facilitado por Pablo Staffolani y el otro por Andrés Ubierna.

11 septiembre 2008

Seguimos creciendo… ahora con un enorme nuevo cliente

Nos acaban de confirmar que fuimos elegidos por YPF para contribuir con su desarrollo organizacional. YPF es líder en la actividad de Exploración y Producción de hidrocarburos, Refino, Marketing y Química, de la Argentina. Es la empresa más grande del país, el principal inversor, el mayor exportador y uno de los máximos empleadores, ya que cuenta con más de 30.000 personas trabajando en forma directa e indirecta. Iremos informándoles sobre cada uno de los proyectos específicos en los que participaremos.

30 julio 2008

E-Coaching para Líderes

En pocos días estaremos lanzando una nueva oferta de e-learning, el Virtual Coach Trainer™, una innovadora solución de aprendizaje altamente efectiva para todos los interesados en el desarrollo a distancia de habilidades de liderazgo y coaching. E-Learning América Latina entrevistó a Andrés Ubierna para conocer su visión sobre los factores que motivaron la creación de este programa. La conversión de nuestro modelos y herramientas a una plataforma virtual, y el procesamiento pedagógico, diseño y programación necesarios para maximizar el aprendizaje de los e-learners fue realizada por Tecnonexo. Para acceder al texto completo de la entrevista haga clic en el siguiente link: Notas de Actualidad.

14 julio 2008

ParexKlaukol: Fortaleza del Liderazgo

Con gran entusiasmo realizamos hoy el lanzamiento de un nuevo programa. ParexKlaukol, empresa líder en el mercado de morteros, recubrimientos y adhesivos para la construcción, integrante del Grupo Parex, se decidió por nuestra propuesta de valor para facilitar una nueva etapa del proceso de desarrollo organizacional de la compañía. El proyecto, en el cuál participa el equipo de directores y gerentes, es dirigido por Andrés Ubierna quien trabajará junto a Pablo Staffolani. Agradecemos a todos los integrantes de esta empresa innovadora que suman sus esfuerzos a esta iniciativa.

04 julio 2008

Nuevo Proyecto en Pan American Energy

Pan American Energy refuerza la confianza en nuestra metodología de trabajo, encomendándonos aportar a la consolidación y desarrollo de equipos de trabajo de alto desempeño, mediante procesos de Coaching Grupal. El proyecto será dirigido por Andrés Ubierna y facilitado por Ricardo Bodini.

27 junio 2008

Coaching Ejecutivo Pro Bono

Acabamos de iniciar un proceso de coaching ejecutivo, para el desarrollo de habilidades interpersonales, en la Fundación Banco de Alimentos, institución que busca ser un vínculo entre los que sufren hambre y aquellos que quieren evitar ese sufrimiento, distribuyendo alimentos ( 2.737.747 kg durante el ejercicio 2006/7), a más de 400 entidades receptoras. El proyecto está diseñado y dirigido por Andrés Ubierna, y el coach responsable de facilitar el proceso de desarrollo es Ricardo Bodini.

03 junio 2008

Coaching Ejecutivo en Pan American Energy

Finalizamos el primer semestre con un nuevo compromiso y un nuevo cliente. Iniciamos un proceso de coaching ejecutivo para el desarrollo de habilidades interpersonales en Pan American Energy, la segunda productora de hidrocarburos de la Argentina. El proyecto, que incorpora novedosas herramientas de diagnóstico, chequeo de compromiso con la mejora, y medición de logros, está diseñado y dirigido por Andrés Ubierna, y el coach responsable de facilitar el proceso de desarrollo es Ricardo Bodini.

15 enero 2008

Liderazgo y Coaching en Latinoamérica

Iniciamos el 2008 con una noticia que nos llena de entusiasmo: Concretamos la primera fase de un proyecto de aprendizaje con Oracle para todos los países de la región en el que asistiremos a 350 ejecutivos en el desarrollo de habilidades genéricas de liderazgo y coaching. Comenzamos con la etapa de diseño de detalle de este proyecto que incluye evaluaciones 360º, fijación de metas individuales de mejora, encuentros individuales de coaching, seguimiento personalizado, workshops presenciales y medición de logros. Para las actividades grupales estaremos presentes en Chile, Colombia, Costa Rica, Miami y Brasil entre otros países. Para el trabajo individual y personalizado con ejecutivos distribuidos en una zona geográfica tan amplia, emplearemos tecnología de video conferencia. Ismael de Almeida es el consultor y coach con el que trabajaremos en Brasil. Pablo Staffolani es el head coach del proyecto con responsabilidad directa sobre el trabajo uno a uno con cada participante, y Andrés Ubierna hará su aporte como director general en el gerenciamiento, diseño de las distintas instancias y facilitación de las actividades grupales.

18 julio 2007

Nuevo Cliente: FactorCoaching junto a Oracle!

Estamos ya diseñando un programa de formación de coaches organizacionales para el equipo de Oracle HR Latino América. El proyecto de aprendizaje 1-2-3Coaching for Coaches de tres meses de duración incluye componentes de aprendizaje presenciales, virtuales y a distancia. Pablo Staffolani es el coach que trabajará individualmente con los participantes y Andrés Ubierna es el director y facilitador del proyecto. Gracias Oracle por confiar en nosotros!!

03 enero 2007

Las PyME's y el Coaching Directivo

Víctor Raiban facilitó dos proyectos de tres meses de duración tendientes a producir mejoras en la comunicación societaria de dos PyME´s. Ellas son: el Estudio de Arquitectura Rietti - Smud, Scharaier y el Centro de Belleza Mónica Brenta. De los reportes recibidos surge que el trabajo resultó altamente efectivo y gratificante.

Coaches Organizacionales en Correo Argentino

Luego de un intenso programa de 9 meses que finalizó con un exámen práctico, 14 ejecutivos de Recursos Humanos de Correo Argentino lograron certificar como Coaches Organizacionales. Ellos son: Gaby Castro, JuanJo Albanese, Valerie Lecoultre, Verónica Vons, Pedro Lespada, Romina Lo Presti, Ana María Pavarín, Patricia Raniolo, Oscar Rendón, Maximiliano Navarro, Claudio Lovera, Claudio Farias, Fatima Villamayor y Juan Barrionuevo. ¡Gracias!

30 diciembre 2006

Correo Argentino: Liderazgo en Desarrollo y Aprendizaje Organizacional

Este año finalizamos...

  • Tres programas de Protagonismo y Liderazgo de tres meses de duración cada uno.
  • Tres programas de Feedback y Compromiso de dos meses de duración cada uno.
  • Tres programas de Management de Emociones de tres meses de duración cada uno.
  • Dos programas de Coaching para Supervisores de tres meses de duración cada uno.
  • Un programa de Coaching para Coaches de nueve meses de duración.
Simplemente a todos los que nos permitieron hacer nuestro aporte: ¡¡¡GRACIAS!!!

17 mayo 2006

Conferencia en la UCEMA

Invitados por la UCEMA, hoy 17 de mayo a las 18:30, estaremos dictando una conferencia sobre Coaching para Managers en la que responderemos algunas inquietudes básicas sobre esta nueva modalidad de desarrollo organizacional:

  • Qué es el coaching y para qué sirve.
  • Cuál es su importancia en el contexto actual de negocios.
  • Por qué es la alternativa de aprendizaje preferida por las empresas Fortune 100.
  • Cuál es su impacto.
Agradecemos a la UCEMA por la oportunidad que nos brinda de dar a conocer nuestra perspectiva y ofrecer información seria que le permita a la comunidad empresaria aumentar su confianza con opiniones fundadas hacia esta efectiva y poderosa práctica profesional.

¡Gracias Correo Argentino!

La semana que viene finaliza la primera fase del desarrollo de habilidades de Liderazgo en tres grupos de supervisores y jefes del Correo Argentino. Estas acciones apuntan generar una cultura de aprendizaje que sustente los procesos de mejora del desempeño. Los participantes ya reportan aumentos de la efectividad aplicando las herramientas trabajadas en diferentes áreas de competencias genéricas, tales cómo: entendimiento mútuo, coordinación de acciones, generación de confianza y trabajo en equipo. En el mes de agosto estaremos iniciando la segunda fase que busca producir habilidades emocionales para liderar mejoras en el clima laboral, y la aplicación efectiva a situaciones emocionalmente desafiantes de los procesos vistos en la etapa anterior . Por otro lado, hemos comenzado la formación de un grupo interno de 14 expertos del área de Recursos Humanos, que están aprendiendo habilidades de Coaching Organizacional. El objetivo de este grupo es constituirse en una plataforma de soporte que atienda desafíos particulares para la mejora de la gestión de clientes internos. Quiero agradecer explícitamente a Gabriela Castro y a Juan Albanese, por el grado de compromiso y excelencia de sus gestiones, y por compartir el sueño que estamos intentando hacer realidad. También les transmito mi gratitud y reconocimiento a todos los participantes que enfrentan día a día con garra, con corazón y con sagacidad, las dificultades propias del cambio, y que aplican su esfuerzo para aprender poniendo en acción los modelos y herramientas que practicamos en los "simuladores de vuelo" de los seminarios.

20 abril 2006

Densell

Daniel Gedikian, CEO de Dental Medrano-Densell, decidió dar un primer paso hacia el desarrollo de una cultura de aprendizaje en su empresa y nos eligió para asistirlo en este camino que comenzó la semana pasada con procesos de coaching ejecutivo. Gracias Daniel por la confianza puesta en nosotros.